20 febrero 2006

Reunión anual de los antiguos residentes de Villa Alhucemas

REUNIÓN ANUAL DE LOS ANTIGUOS RESIDENTES DE VILLA ALHUCEMAS

     El sábado 18 de febrero se celebró una cena en el Hotel Alay de Puerto Marina en Benalmadena Costa en el  “Encuentro Anual de Antiguos Residentes de Alhucemas-Villa Sanjurjo”.  Manolo Palomo, su presidente, que lo es también del Museo Mapal, me comentaba que al encuentro invitó a Oña, de TV Melilla, al Presidente Imbroda, y a Francisco Bravo Liñán, técnico de turismo.  A Canal Sur también se le llamó para que cubriera la noticia y ninguno de ellos acudió.   Pero lo que más agradó a los reunidos allí, que eran cerca de cuatrocientas personas, fue la llegada de una treintena de villeros residentes en Melilla que se desplazaron hasta Benalmadena para estar con sus antiguos paisanos y amigos.  Francisco Bravo Liñán, antiguo director del Colegio Melchor de Jovellanos, que en la actualidad ejerce en Ceuta, se desplazó desde la ciudad hermana para recibir una metopa en agradecimiento a su labor como enseñante durante ocho años en ese legendario colegio español. El pintor Manuel Iglesias hizo entrega de varios de sus cuadros a los homenajeados. También hubo nombramientos de socios de honor.  Tanto Palomo como sus colaboradores lo tienen montado de forma que cada dos meses editan una preciosa revista donde sus colaboradores hacen sus trabajos con el cariño y el mimo de una criatura. El actual Alcalde de Alhucemas y su Concejal de Desarrollo acudieron como es su costumbre, ya que el primer edíl de esa ciudad siente un especial cariño por los españoles antiguos residentes de su pueblo.  Me comentaba Palomo que este alcalde ha invitado al Real Madrid a su pueblo para recaudar fondos para los damnificados del terremoto; también se ha comprometido a celebrar el próximo encuentro en Villa Alhucemas.  Ante todo esto yo no entiendo cómo es posible que tanto el Presidente de la Ciudad, Imbroda; la TV Melilla por medio de Oña,  el técnico de turismo, Alejandro Jiménez, fuesen invitados con toda la ilusión del mundo al evento y los tres declinasen la invitación.  Claro la treintena que se desplazaron desde Melilla a Málaga no están necesitados de votos, solamente acudieron para estar con sus amigos y familiares.  Yo no sé si a la TV Melilla, o sea, al señor Oña, le hubiese interesado cubrir esa clase de reuniones de unos señores que llevan a sus espaldas más de cincuenta tacos de almanaque fuera de su pueblo natal y que residen en nuestra ciudad casi toda la vida; otros están en los cuatro puntos cardinales de la Península, pero si hubiesen hecho una excepción con ellos creo que habría quedado como muy “guay”.  Algunos de ellos les hubiesen contado que cobran una mísera pensión; otros que llevan años en busca de papeles que no reciben, en fin esas cosillas que ocurren cuando un país como España abandona lo que durante cincuenta años administró.  La ausencia del señor Imbroda está justificada porque qué pinta él en esa reunión de gente que no es de Melilla y que no vota en la ciudad, a excepción de los treinta que sí lo hacen y que fueron a Benalmadena.  Lo del técnico de turismo, señor Jiménez, a lo mejor el hombre tuvo que acudir a otro lugar y su agenda estaba muy apretada.  Dice Manolo Palomo, que es más bueno que el pan cateto, que para el año que viene quizás haya más suerte. En fin que están disculpados, ellos se lo han perdido, y pelillos a la mar.  
De parte de todos los antiguos residentes de Villa Sanjurjo- Alhucemas, y del mío también, reciban un cordial saludo.

                                   Juan J. Aranda
                                   Málaga febrero 2006

Contador de visitas