Desde esta ventana quiero mostrar los textos, artículos, poemas que escribiré a partir de hoy 2 de enero de 2006. También se enlazan con otros blogs en los que se encuentran almacenados los textos anteriores a este año, y uno sobre la "Breve Cronología de Melilla"
01 marzo 2017
LA GRAN DESVERGÜENZA
Como
dice el refrán: “Por la boca muere el pez”. Eso es lo que a
algunos políticos del PP, han quedado con sus culos al aire, por los
comentarios que hicieron en su día, sobre la malograda ex-Alcaldesa
de Valencia, Rita Barberá, q.e.p.d.. El gran dominio de la
hipocresía, y desvergüenza de que ahora hacen gala, no hay dios que
lo abarque. Pero hay que recordarle a ese equipo caciquil de Rajoy,
que valen lo que un pimiento morrón, que ahora al lavar sus
conciencias, con frases “dolientes”, a esa señora la
defenestraron ellos, y no los medios de prensa, como algunos han dado
a entender. Creo que hasta hace pocos días, esta señora ya no
pertenecía al PP de sus amores; pero tras su fallecimiento, seguía
con su carnet nº 3. Al aragonés Labordeta: sí, ese que mandó a
la mierda a esta gente, desde la tribuna, porque se burlaron de él,
que sí pertenecía al Congreso, ¿por qué no se le tributó un
minuto de silencio a su memoria?. Quizás porque era un
antifranquista, con su “mochila” llena de libertad, a cuestas. En
democracia, esperemos que el “maldito caso” de la Gürtel no
termine, como en la época franquista, cerrado, como
el proceloso caso de los “Aceites de Redondela”. No sé, quizás,
pudiera ser que ahora a esa señora le cuelguen todos los marrones
de la Comunidad Valenciana. Así conseguirán que muchos se vayan de
rositas, haciendo el mismo gesto que Aznar les hizo a los
universitarios de Oviedo, y Bárcenas a los periodistas de un
aeropuerto. Aunque pienso, y no me extrañaría las falsas alabanzas,
que siempre la protegieron, como a Ana Mato, a Rato y a Soria,
poniéndose la careta una temporada, como con Bárcenas, y ahora
quedarse con la que suelen llevar habitualmente, o sea con la suya.
Jardiel Poncela lo define cojonudamente: “Los muertos, por mal que
lo hayan hecho, siempre salen a hombros”; como, lamentablemente
intentan hacer con esta señora, que por cierto, a mí no me caía
mal. Pero lo que más jode es que esta gente nos tomen por
gilipollas, como siempre lo han hecho.
El
PP cerrando filas: “Rita consagró su vida a Valencia y a España.
Su trabajo y su fortaleza las dedicó a los valencianos y al servicio
público”. Pero las declaraciones de desaprobación desde su propio
partido como Fabra en la cadena SER, tras conocerse las sospechas
que la involucraban en el “caso Taula”, decía que era “difícil
de creer que la ex-Alcaldesa de Valencia no supiera nada de lo que
sucedía mientras muchos de sus colaboradores estaban siendo
investigados: “Hace dudar”. Asimismo, le sugería que abandonara
su acta de senadora cuando se conoció la decisión del Partido
Popular de mantenerla en la Diputación Permanente del Senado. El
ex-President le pidió que pensara qué era lo mejor para el partido,
y que no lo antepusiera a sus intereses personales. Y el miércoles,
poco después de conocerse su muerte, éste mismo señor la ha
recordado como “una persona que ha materializado el sentimiento de
cualquier político de ayudar a transformar la sociedad”, y
apostillando: “Es un día triste, ha fallecido una gran política”.
Andrea
Levy,
de Estudios y Programas del PP, en febrero de este año, hablaba en
estos términos de la ex-Alcaldesa, en una entrevista en Onda Madrid:
“Cuando uno no suma, cuando puede estar haciendo daño al partido,
lo razonable y lo sensato es apartarse del foco”. Y horas después
de fallecida, mostró sus condolencias: “Es un día triste para
todas las personas del Partido Popular y especialmente de la
Comunidad Valenciana y de Valencia, fue una gran alcaldesa”. Pablo
Casado,
Vicesecretario de Comunicación del PP, en declaraciones recogidas el
22 de febrero; el que en su día dijo sobre la Ley de la Memoria
Histórica, que no había que recordar tanto “la guerra del
abuelo”, pidió a Barberá que reflexionase, si ella “aportaba
algo al partido PP”, porque “hay vida fuera de la política”,
en caso de que la respuesta sea no, “que cada uno haga un ejercicio
de reflexión”. Este miércoles, tras conocerse la muerte de la
ex-regidora decía: “fue la mejor alcaldesa de Valencia y
presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Lamento mucho el fallecimiento. Todo mi afecto a su familia. DEP”.
Otra guinda más para este “pastel”: La Presidenta del PP en la
Comundidad Valenciana, Isabel
Bonig,
el 15 de septiembre de este año opinaba que la única “salida
digna” para la ex-alcaldesa: “Es mucho mejor que abandone su acta
de senadora. Ella no quiere abandonarla, pasa al grupo mixto, y
legalmente no podemos hacer nada”. Este miércoles Bonig afirmaba
también estar “muy triste”: “Se va un referente político y la
mejor alcaldesa de Valencia. Mi pésame a familia y amigos de Rita
Barberá. La ciudad está de luto”. Javier
Maroto,
vicesecretario sectorial del Partido Popular, consideraba hace dos
meses que la señora Barberá, no estaba demostrando ni “dignidad”
ni “ejemplaridad”. En RNE decía: “No cumple ninguna de las dos
cosas y lo lamento profundamente porque en su comunicado y en sus
expresiones dice que no quiere hacer daño ni al partido ni a las
instituciones y, desgraciadamente, hemos comprobado que no está
siendo así”. Este hombre, hasta hoy, no ha ofrecido declaraciones
a los medios sobre el asunto, así que no ha demostrado su falsedad.
También en la misa celebrada por el Arzobispo de Valencia, en su
homilia dijo: “Cuánto sufrimiento provoca la traición, el rencor,
el abandono, la envidia y los celos”. Yo me quedo con el rencor, el
abandono, la envidia y los celos.
Guiuseppe
Tomasi Di Lampedusa, en su obra “El Gatopardo”, la gente
poderosa, la de la “pasta”, y de la “casta”, decía:
“Nosotros somos leopardos y leones, quienes tomarán nuestro lugar
serán hienas y chacales. Pero los leones, leopardos y ovejas
seguiremos considerándonos como la sal de la tierra”. Conste que
yo no soy león, ni leopardo, ni tampoco oveja; pero sí un
“jubileta”, que dice lo que piensa; y como dijo nuestro Carlos
III: “Aceite, sal y vinagre, y asiento a la lumbre; y a esta vil
canalla les impondré una coca en la bocamanga para que se distinga
de mis bravos soldados”. Así es como yo distingo a esta caterva de
políticos.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home